VIAJE DE ENSEÑANZA

EGIPTO 2026

 

GIRA FEBRERO 2026

Este viaje de enseñanza te invita a adentrarte en la profunda sabiduría de la civilización egipcia, despertando en ti una conexión íntima con el cosmos y con la esencia más pura de tu ser. La enseñanza esotérica, que en el antiguo Egipto era la clave para desentrañar los misterios de la vida y la muerte, es mucho más que un simple conocimiento; es una vía de liberación del ser humano atrapado en la materia, hacia un estado de conciencia expandida. Este sendero, conocido en muchas culturas como "Iniciación", fue en Egipto el camino hacia la inmortalidad espiritual, un proceso que los antiguos sabios conocían bien.

A lo largo de esta travesía, nos sumergiremos en el legado de los faraones y sacerdotes, explorando cómo la relación entre la superstición y la religión se manifestaba en los templos y rituales de esta civilización milenaria. Pero nuestro viaje no se quedará en la superficie; desentrañaremos cómo los poderes establecidos, desde los faraones hasta los sacerdotes de Amón, utilizaron la acusación de herejía para controlar a aquellos que se atrevían a explorar lo oculto y lo prohibido, como las prácticas mágicas que florecían en los márgenes del poder. Descubriremos los secretos de aquellos iniciados que, a través de la magia lograron acceder a realidades más allá de lo visible, desafiando lo que parecía imposible. Este viaje te permitirá fusionar el conocimiento ancestral de Egipto con las ciencias modernas de la mente y el cosmos, ofreciéndote una experiencia transformadora que resonará en lo más profundo de tu conciencia. La civilización egipcia no es solo una reliquia del pasado, sino una fuente viva de sabiduría que nos guía en el entendimiento del todo. Aquí, entre las arenas doradas y los misterios de las pirámides, te espera un encuentro con el conocimiento milenario que conectará tu ser con el universo en un viaje sin retorno hacia la expansión de tu conciencia.

Inscribirme Ahora

GIRA

FEBRERO

2026

Este viaje de enseñanza te invita a adentrarte en la profunda sabiduría de la civilización egipcia, despertando en ti una conexión íntima con el cosmos y con la esencia más pura de tu ser. La enseñanza esotérica, que en el antiguo Egipto era la clave para desentrañar los misterios de la vida y la muerte, es mucho más que un simple conocimiento; es una vía de liberación del ser humano atrapado en la materia, hacia un estado de conciencia expandida. Este sendero, conocido en muchas culturas como "Iniciación", fue en Egipto el camino hacia la inmortalidad espiritual, un proceso que los antiguos sabios conocían bien.

A lo largo de esta travesía, nos sumergiremos en el legado de los faraones y sacerdotes, explorando cómo la relación entre la superstición y la religión se manifestaba en los templos y rituales de esta civilización milenaria. Pero nuestro viaje no se quedará en la superficie; desentrañaremos cómo los poderes establecidos, desde los faraones hasta los sacerdotes de Amón, utilizaron la acusación de herejía para controlar a aquellos que se atrevían a explorar lo oculto y lo prohibido, como las prácticas mágicas que florecían en los márgenes del poder. Descubriremos los secretos de aquellos iniciados que, a través de la magia lograron acceder a realidades más allá de lo visible, desafiando lo que parecía imposible. Este viaje te permitirá fusionar el conocimiento ancestral de Egipto con las ciencias modernas de la mente y el cosmos, ofreciéndote una experiencia transformadora que resonará en lo más profundo de tu conciencia. La civilización egipcia no es solo una reliquia del pasado, sino una fuente viva de sabiduría que nos guía en el entendimiento del todo. Aquí, entre las arenas doradas y los misterios de las pirámides, te espera un encuentro con el conocimiento milenario que conectará tu ser con el universo en un viaje sin retorno hacia la expansión de tu conciencia.

Inscribirme Ahora

¿Por qué Egipto?

Egipto es un destino que rebosa de misterio, sabiduría ancestral y secretos ocultos en cada rincón de sus antiguas tierras. Desde tiempos inmemoriales, esta cuna de civilización ha sido un faro de conocimiento esotérico y espiritualidad profunda, un lugar donde las almas buscadoras han encontrado su camino hacia el despertar y la iluminación. El Nilo, que serpentea majestuoso a través de su paisaje, no solo fertilizó sus tierras, sino que también nutrió el desarrollo de una civilización que se convirtió en el centro del saber oculto y las artes místicas. 

Este país ha sido siempre una encrucijada de culturas, un lugar donde lo visible y lo invisible se entrelazan en un constante diálogo. Aquí, la magia y la ciencia, la religión y la astronomía se fusionaron en un sistema de creencias que buscaba desvelar los secretos del universo. Civilizaciones como la egipcia comprendieron que el conocimiento verdadero no se limitaba a lo tangible, sino que incluía la comprensión de las energías cósmicas, la inmortalidad del alma y el poder transformador de la palabra y el símbolo.

En Egipto, los iniciados emprendieron un viaje espiritual que los llevaba a través de los misterios de Osiris y las enseñanzas de Thoth, el dios de la sabiduría y la magia. Estos ritos de iniciación no solo preparaban al individuo para la vida después de la muerte, sino que también ofrecían un entendimiento profundo de la naturaleza del cosmos y del lugar del ser humano en él. Los templos eran no solo centros religiosos, sino también escuelas de sabiduría donde se transmitían los conocimientos más profundos sobre la vida, el alma y el universo.

Inscribirme Ahora

¿Por qué Egipto?

 

Egipto es un destino que rebosa de misterio, sabiduría ancestral y secretos ocultos en cada rincón de sus antiguas tierras. Desde tiempos inmemoriales, esta cuna de civilización ha sido un faro de conocimiento esotérico y espiritualidad profunda, un lugar donde las almas buscadoras han encontrado su camino hacia el despertar y la iluminación. El Nilo, que serpentea majestuoso a través de su paisaje, no solo fertilizó sus tierras, sino que también nutrió el desarrollo de una civilización que se convirtió en el centro del saber oculto y las artes místicas. 

Este país ha sido siempre una encrucijada de culturas, un lugar donde lo visible y lo invisible se entrelazan en un constante diálogo. Aquí, la magia y la ciencia, la religión y la astronomía se fusionaron en un sistema de creencias que buscaba desvelar los secretos del universo. Civilizaciones como la egipcia comprendieron que el conocimiento verdadero no se limitaba a lo tangible, sino que incluía la comprensión de las energías cósmicas, la inmortalidad del alma y el poder transformador de la palabra y el símbolo.

En Egipto, los iniciados emprendieron un viaje espiritual que los llevaba a través de los misterios de Osiris y las enseñanzas de Thoth, el dios de la sabiduría y la magia. Estos ritos de iniciación no solo preparaban al individuo para la vida después de la muerte, sino que también ofrecían un entendimiento profundo de la naturaleza del cosmos y del lugar del ser humano en él. Los templos eran no solo centros religiosos, sino también escuelas de sabiduría donde se transmitían los conocimientos más profundos sobre la vida, el alma y el universo.

Inscribirme Ahora

ITINERARIO

Día 1: AEROPUERTO - EL CAIRO

Llegada al aeropuerto de El Cairo, asistencia personalizada y traslado al hotel.

Tiempo libre en El Cairo, capital de Egipto, situada a orillas del río Nilo y testigo de la primera gran civilización de la humanidad. Conocida por los habitantes del país como la “Madre del Mundo” por su historia milenaria.

Alojamiento.

Día 2: PIRÁMIDE ROJA -SAKKARA - SERAPEUM

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando la necrópolis de Dashur se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de Saqqara. Es conocida por albergar algunas de las pirámides más antiguas y representativas del Antiguo Egipto, que marcaron el desarrollo de la arquitectura funeraria de la época. Su pirámide más destacada es la pirámide roja y en este enclave mágico comenzaremos nuestro camino. A continuación, visitaremos la necrópolis de Sakkara, donde admiramos la pirámide escalonada de Zoser, erigida por Imhotep el primer arquitecto de nombre conocido de la historia. En su época, fue la construcción más elevada del mundo y prototipo de las siguientes pirámides egipcias, también admiramos las tumbas conservadas de la dinastía sexta del Reino Antiguo. Seguidamente, visitaremos el Serapeum de Sakkara, la necrópolis subterránea, situada al norte, donde se enterró los sagrados toros Apis. Almuerzo en restaurante local.

ITINERARIO

Día 1: AEROPUERTO - EL CAIRO

Llegada al aeropuerto de El Cairo, asistencia personalizada y traslado al hotel.

Tiempo libre en El Cairo, capital de Egipto, situada a orillas del río Nilo y testigo de la primera gran civilización de la humanidad. Conocida por los habitantes del país como la “Madre del Mundo” por su historia milenaria.

Alojamiento.

Día 2: PIRAMiDE ROJA -SAKKARA - SERAPEUM

Desayuno. Comenzaremos nuestro día visitando la necrópolis de Dashur se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de Saqqara. Es conocida por albergar algunas de las pirámides más antiguas y representativas del Antiguo Egipto, que marcaron el desarrollo de la arquitectura funeraria de la época. Su pirámide más destacada es la pirámide roja y en este enclave mágico comenzaremos nuestro camino. A continuación, visitaremos la necrópolis de Sakkara, donde admiramos la pirámide escalonada de Zoser, erigida por Imhotep el primer arquitecto de nombre conocido de la historia. En su época, fue la construcción más elevada del mundo y prototipo de las siguientes pirámides egipcias, también admiramos las tumbas conservadas de la dinastía sexta del Reino Antiguo. Seguidamente, visitaremos el Serapeum de Sakkara, la necrópolis subterránea, situada al norte, donde se enterró los sagrados toros Apis. Almuerzo en restaurante local.

Día 3: EL CAIRO (visita del Gran Museo) - LUXOR

Desayuno. Salida con maletas para trasladarnos a Luxor en la tarde.
Visita incluida al Gran Museo de El Cairo GEM, veremos el gran patio abierto con jardines de palmeras a los lados, el obelisco traído desde Tanis. Una vez dentro del Gran Salón, en el inmenso atrio acristalado del museo se va a ver la estatua de granito rojo de Ramsés II, cuyo rostro se iluminará con el sol cada 22 de febrero y 22 de octubre gracias a que los arquitectos del GEM, igual que hicieron 1.200 ac los constructores del templo de Abu Simbel, han orientado la figura del faraón de forma que los rayos la iluminen durante los equinoccios de primavera e invierno a través de unas hendiduras en la fachada. También veremos la Gran Escalinata que, entre casi un centenar de esculturas de reyes y reinas de las distintas dinastías, deidades faraónicas y sarcófagos, se eleva hasta un frente de cristal a través del cual despuntan sobre el desierto, a un par de kilómetros, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, simbolizando la transición de la vida terrenal a la eternidad. El pasado octubre se abrieron 12 galerías del mega Museo. Cuando el complejo finalmente se inaugure oficialmente en su totalidad exhibirá más de 100.000 objetos de la antigua civilización egipcia, incluyendo tesoros nunca antes vistos de la tumba del rey Tutankamón. Almuerzo en restaurante local y visita al Museo del Papiro donde nos mostrarán la técnica milenaria de elaboración de papiros. A la hora concertada traslado al aeropuerto para abordar con destino a Luxor. Llegada y traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

 

Día 3:  EL CAIRO (visita del Gran Museo) - LUXOR

Desayuno. Salida con maletas para trasladarnos a Luxor en la tarde.
Visita incluida al Gran Museo de El Cairo GEM, veremos el gran patio abierto con jardines de palmeras a los lados, el obelisco traído desde Tanis. Una vez dentro del Gran Salón, en el inmenso atrio acristalado del museo se va a ver la estatua de granito rojo de Ramsés II, cuyo rostro se iluminará con el sol cada 22 de febrero y 22 de octubre gracias a que los arquitectos del GEM, igual que hicieron 1.200 ac los constructores del templo de Abu Simbel, han orientado la figura del faraón de forma que los rayos la iluminen durante los equinoccios de primavera e invierno a través de unas hendiduras en la fachada. También veremos la Gran Escalinata que, entre casi un centenar de esculturas de reyes y reinas de las distintas dinastías, deidades faraónicas y sarcófagos, se eleva hasta un frente de cristal a través del cual despuntan sobre el desierto, a un par de kilómetros, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, simbolizando la transición de la vida terrenal a la eternidad. El pasado octubre se abrieron 12 galerías del mega Museo. Cuando el complejo finalmente se inaugure oficialmente en su totalidad exhibirá más de 100.000 objetos de la antigua civilización egipcia, incluyendo tesoros nunca antes vistos de la tumba del rey Tutankamón. Almuerzo en restaurante local y visita al Museo del Papiro donde nos mostrarán la técnica milenaria de elaboración de papiros. A la hora concertada traslado al aeropuerto para abordar con destino a Luxor. Llegada y traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 4:  LUXOR  - VISITA DE DENDERA Y ABYDOS

Desayuno . Temprano salida para realizar una visita de dia completo con almuerzo Templos de Dendera y Abydos desde Luxor. En esta dejaremos Lúxor atrás para dirigirnos a Abydos y Dendera, dos ciudades a orillas del Nilo que acogen templos fascinantes. Visitaremos el templo de Abidos construido bajo los mandatos de Seti I y de su hijo Ramsés II. Esta construcción, con fachada simétrica y numerosas inscripciones y grabados en su interior, refleja la perfección del arte egipcio en su época dorada, representada por la parte construida por Seti I, y el momento del comienzo de la decadencia del arte egipcio con el Grandioso Ramses II.  Mas tarde , se visitará Dendera, un famoso complejo amurallado situado al norte de Lúxor, el templo dedicado a Hathor, que es la hija de Ra y diosa del amor, la fertilidad y la alegría. Además, se exhibe una réplica perfecta del Zodiaco de Dendera, una escultura de 2,5 metros de altura que representa las constelaciones de Tauro y Libra. Regreso a Luxor. Traslado al hotel . Cena y Alojamiento.

Día 4: LUXOR  - VISITA DE DENDERA Y ABYDOS

Desayuno . Temprano salida para realizar una visita de dia completo con almuerzo Templos de Dendera y Abydos desde Luxor. En esta dejaremos Lúxor atrás para dirigirnos a Abydos y Dendera, dos ciudades a orillas del Nilo que acogen templos fascinantes. Visitaremos el templo de Abidos construido bajo los mandatos de Seti I y de su hijo Ramsés II. Esta construcción, con fachada simétrica y numerosas inscripciones y grabados en su interior, refleja la perfección del arte egipcio en su época dorada, representada por la parte construida por Seti I, y el momento del comienzo de la decadencia del arte egipcio con el Grandioso Ramses II.  Mas tarde , se visitará Dendera, un famoso complejo amurallado situado al norte de Lúxor, el templo dedicado a Hathor, que es la hija de Ra y diosa del amor, la fertilidad y la alegría. Además, se exhibe una réplica perfecta del Zodiaco de Dendera, una escultura de 2,5 metros de altura que representa las constelaciones de Tauro y Libra. Regreso a Luxor. Traslado al hotel . Cena y Alojamiento.

Día 5:  LUXOR  - VISITAS DE LUXOR 

Desayuno. Check Out. Por la mañana, comenzamos las visitas de luxor con el Valle de los Reyes, una enorme necrópolis en la orilla occidental del Nilo, donde se encuentran las tumbas de P los principales Faraones del Imperio Nuevo. Continuamos hacia los Colosos de Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis III, construidas hace 3400 años y que presidían su templo funerario situado a la orilla occidental del Nilo, que con una altura de 18 m y un peso de 1300 toneladas muestran al faraón con las manos en las rodillas mirando al Sol Naciente. Llegamos al Templo de la Reina Hatsepsut, templo funerario único en su estilo, construido en forma de enormes terrazas a 3 niveles, siendo la de mayor importancia la del tercer nivel, encontrándose incrustada en la montaña. El templo está dedicado a Amón-Ra aunque encontramos salas dedicadas a Hathor y Anubis. Hatsepsut, esposa de Turmosis II que asumió la regencia al fallecer su esposo, fue una de las más importantes mujer-faraón de la historia de Egipto. Traslado al barco para realizar los trámites de embarque en el crucero y acomodación.
 
Por la tarde, salida para visitar los Templos de Karnak y Luxor: los templos más grandiosos y mejor conservados del Antiguo Egipto. Ambos templos se complementan y estaban unidos por una avenida de 1.400 esfinges a lo largo de 3 kilómetros. Aún hoy quedan unas 650 esfinges en perfecto estado. La grandiosidad de estos templos es inimaginable, hay que adentrarse en los templos para comparar la dimensión humana con la divina. Regreso al barco, cena y noche a bordo.

Día 5: LUXOR  - VISITAS DE LUXOR 

Desayuno. Check Out. Por la mañana, comenzamos las visitas de luxor con el Valle de los Reyes, una enorme necrópolis en la orilla occidental del Nilo, donde se encuentran las tumbas de P los principales Faraones del Imperio Nuevo. Continuamos hacia los Colosos de Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis III, construidas hace 3400 años y que presidían su templo funerario situado a la orilla occidental del Nilo, que con una altura de 18 m y un peso de 1300 toneladas muestran al faraón con las manos en las rodillas mirando al Sol Naciente. Llegamos al Templo de la Reina Hatsepsut, templo funerario único en su estilo, construido en forma de enormes terrazas a 3 niveles, siendo la de mayor importancia la del tercer nivel, encontrándose incrustada en la montaña. El templo está dedicado a Amón-Ra aunque encontramos salas dedicadas a Hathor y Anubis. Hatsepsut, esposa de Turmosis II que asumió la regencia al fallecer su esposo, fue una de las más importantes mujer-faraón de la historia de Egipto. Traslado al barco para realizar los trámites de embarque en el crucero y acomodación.
 
Por la tarde, salida para visitar los Templos de Karnak y Luxor: los templos más grandiosos y mejor conservados del Antiguo Egipto. Ambos templos se complementan y estaban unidos por una avenida de 1.400 esfinges a lo largo de 3 kilómetros. Aún hoy quedan unas 650 esfinges en perfecto estado. La grandiosidad de estos templos es inimaginable, hay que adentrarse en los templos para comparar la dimensión humana con la divina. Regreso al barco, cena y noche a bordo.

Día 6: LUXOR - EDFU (CRUCERO NILO)

Régimen de pensión completa a bordo. A primera hora de la mañana, opcionalmente se puede disfrutar de una experiencia única con la visita espectacular de Luxor desde el aire. Veremos toda la ciudad de Luxor con sus Templos, desierto, el Río Nilo y sus dos orillas.
 
Por la tarde, navegación hacia Edfu, pasando por la esclusa de Esna construida para salvar el desnivel de más de 10 metros del Nilo, siendo paso obligado para todos los barcos. Llegada a Edfu y visita de su Templo, dedicado a Horus, y construido en lugar privilegiado en una elevación en el Nilo, lo ha puesto a salva de la furia de la naturaleza y el fanatismo humano, por ello su estado de conservación es magnífico. Regreso al barco y Alojamiento a bordo.

Día 6:

LUXOR - EDFU (CRUCERO NILO)

Régimen de pensión completa a bordo. A primera hora de la mañana, opcionalmente se puede disfrutar de una experiencia única con la visita espectacular de Luxor desde el aire. Veremos toda la ciudad de Luxor con sus Templos, desierto, el Río Nilo y sus dos orillas.
 
Por la tarde, navegación hacia Edfu, pasando por la esclusa de Esna construida para salvar el desnivel de más de 10 metros del Nilo, siendo paso obligado para todos los barcos. Llegada a Edfu y visita de su Templo, dedicado a Horus, y construido en lugar privilegiado en una elevación en el Nilo, lo ha puesto a salva de la furia de la naturaleza y el fanatismo humano, por ello su estado de conservación es magnífico. Regreso al barco y Alojamiento a bordo.

Día 7: EDFU - KOM OMBO - ASWAN 

Régimen de pensión completa a bordo. Navegación hasta Kom Ombo y visita de su templo, el único dedicado a dos dioses: Sobek y Haroeris, y por ello muy curioso pues es un templo simétrico que cuenta con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. A pocos pasos del templo se encuentra el museo del cocodrilo donde se pueden encontrar restos arqueológicos relacionados con el culto del Antiguo Egipto al cocodrilo. Regreso al barco y navegación hasta Aswan. Por la noche en el barco se celebra “la fiesta de las chilabas” (se pueden adquirir en la tienda del la tienda del barco o en los mercados locales). Alojamiento a bordo.

Día 7: EDFU - KOM OMBO - ASWAN

Régimen de pensión completa a bordo. Navegación hasta Kom Ombo y visita de su templo, el único dedicado a dos dioses: Sobek y Haroeris, y por ello muy curioso pues es un templo simétrico que cuenta con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. A pocos pasos del templo se encuentra el museo del cocodrilo donde se pueden encontrar restos arqueológicos relacionados con el culto del Antiguo Egipto al cocodrilo. Regreso al barco y navegación hasta Aswan. Por la noche en el barco se celebra “la fiesta de las chilabas” (se pueden adquirir en la tienda del la tienda del barco o en los mercados locales). Alojamiento a bordo.

Día 8: Aswan - Abu Simbel 

Pensión Completa a bordo. A primera hora de la mañana salida para visitar al Templo de Abu Simbel, construido bajo el mandato de Ramses II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas dos a cada lado de la entrada del Gran Templo, están esculpidas directamente en la montaña y representan a Ramsés II en su trono, bajo estas gigantescas estatuas encontramos estatuas más pequeñas que representan a los enemigos conquistados nubios, hititaas y libios. El templo pequeño o templo de Hathor, lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari, también adornado con colosos a lo largo del frontal, tres a cada lado de la entrada que representan a Ramsés y su reina Nefertari, cuatro estatuas del rey y dos de la reina, con 10 metros de altura. Regreso a Aswan. Traslado al barco.
 
Tarde libre con  posibilidad de realizar excursión opcional a un colorido poblado, una visita que no se debe perder al visitar Aswan: atravesamos el río Nilo para descubrir el pueblo más auténtico de Egipto, Gharb Shell, y conocer la vida cotidiana de los nubios. Nos dirigiremos a un pequeño muelle donde nos montaremos en una barca en la que recorreremos el Nilo, antiguamente infestado de cocodrilos. Una vez cruzado el Nilo, tras tener la oportunidad de bañaros en una playa de arena fina, la aventura continúa subiéndonos a lomos de unos camellos para continuar hacia nuestro destino, Gharb Soheil, más conocido como el pueblo nubio. Nubia fue la región de África situada entre el sur de Egipto y el norte de Sudán. Sabréis que llegáis al poblado cuando comencéis a ver sus peculiares casas coloridas, sus puestos de comida y especias... y cómo no, el color de su piel y su mirada. Los nubios tienen la piel muy oscura y una mirada que mucha gente no sabe describir. Los nubios son los habitantes más auténticos de Egipto. En el pueblo recorreremos su mercado y nos adentraremos en alguna de sus casas para ver qué hay detrás de sus coloridas fachadas. Veréis las habitaciones, sus pinturas... y podréis degustar su comida típica y sus tés tradicionales. También tendréis la posibilidad de escuchar su música y de haceros un tatuaje de henna, montar camellos en el camino al pueblo.  Regreso al barco, cena y noche a bordo.

Día 8: Aswan - Abu Simbel 

Pensión Completa a bordo. A primera hora de la mañana salida para visitar al Templo de Abu Simbel, construido bajo el mandato de Ramses II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas dos a cada lado de la entrada del Gran Templo, están esculpidas directamente en la montaña y representan a Ramsés II en su trono, bajo estas gigantescas estatuas encontramos estatuas más pequeñas que representan a los enemigos conquistados nubios, hititaas y libios. El templo pequeño o templo de Hathor, lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari, también adornado con colosos a lo largo del frontal, tres a cada lado de la entrada que representan a Ramsés y su reina Nefertari, cuatro estatuas del rey y dos de la reina, con 10 metros de altura. Regreso a Aswan. Traslado al barco.
 
Tarde libre con  posibilidad de realizar excursión opcional a un colorido poblado, una visita que no se debe perder al visitar Aswan: atravesamos el río Nilo para descubrir el pueblo más auténtico de Egipto, Gharb Shell, y conocer la vida cotidiana de los nubios. Nos dirigiremos a un pequeño muelle donde nos montaremos en una barca en la que recorreremos el Nilo, antiguamente infestado de cocodrilos. Una vez cruzado el Nilo, tras tener la oportunidad de bañaros en una playa de arena fina, la aventura continúa subiéndonos a lomos de unos camellos para continuar hacia nuestro destino, Gharb Soheil, más conocido como el pueblo nubio. Nubia fue la región de África situada entre el sur de Egipto y el norte de Sudán. Sabréis que llegáis al poblado cuando comencéis a ver sus peculiares casas coloridas, sus puestos de comida y especias... y cómo no, el color de su piel y su mirada. Los nubios tienen la piel muy oscura y una mirada que mucha gente no sabe describir. Los nubios son los habitantes más auténticos de Egipto. En el pueblo recorreremos su mercado y nos adentraremos en alguna de sus casas para ver qué hay detrás de sus coloridas fachadas. Veréis las habitaciones, sus pinturas... y podréis degustar su comida típica y sus tés tradicionales. También tendréis la posibilidad de escuchar su música y de haceros un tatuaje de henna, montar camellos en el camino al pueblo.  Regreso al barco, cena y noche a bordo.

Día 9:  ASWAN - EL CAIRO  

Desayuno. Desembarque.  por la mañana visitaremos el hermoso Templo de Philae dedicado a la diosa Isis y ubicado en una pequeña isla a la que solo se puede acceder en barco. A la hora prevista, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de línea regular hacia El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 9:  ASWAN - EL CAIRO

Desayuno. Desembarque.  por la mañana visitaremos el hermoso Templo de Philae dedicado a la diosa Isis y ubicado en una pequeña isla a la que solo se puede acceder en barco. A la hora prevista, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de línea regular hacia El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 10: EL CAIRO Y ENTRADA PRIVADA A LAS PIRÁMIDES DE GUIZA

Desayuno. Salida hacia la parte antigua de la ciudad. Pasearemos por sus calles, visitaremos una de las mezquitas más antiguas de la ciudad y pasearemos por las calles de Khan el Kalili. En la tarde visitaremos una de las 7 maravillas del mundo antiguo: la Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops alrededor del año 2550 A.C, así como las pirámides de Kefrén y Micerinos disfrutaremos de un tiempo para tomar fotografías. A escasos 500 m encontraremos la Gran Esfinge, imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león esculpido en roca, que simboliza la fuerza y sabiduría del faraón.
A la hora concertada se hará una visita privada y exclusiva para entrar en la Gran Pirámide solo nuestro grupo para cerrar con broche de oro el largo camino recorrido. Traslado al hotel.

Día 10:

EL CAIRO Y ENTRADA PRIVADA A LAS PIRÁMIDES DE GUIZA

Desayuno. Salida hacia la parte antigua de la ciudad. Pasearemos por sus calles, visitaremos una de las mezquitas más antiguas de la ciudad y pasearemos por las calles de Khan el Kalili. En la tarde visitaremos una de las 7 maravillas del mundo antiguo: la Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops alrededor del año 2550 A.C, así como las pirámides de Kefrén y Micerinos disfrutaremos de un tiempo para tomar fotografías. A escasos 500 m encontraremos la Gran Esfinge, imponente escultura dotada de cabeza humana y cuerpo de león esculpido en roca, que simboliza la fuerza y sabiduría del faraón.
A la hora concertada se hará una visita privada y exclusiva para entrar en la Gran Pirámide solo nuestro grupo para cerrar con broche de oro el largo camino recorrido. Traslado al hotel.

Día 11:  EL CAIRO – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo para embarcar el vuelo a la Ciudad de Origen. 

Día 11:  EL CAIRO – CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo para embarcar el vuelo a la Ciudad de Origen. 


FECHA DEL VIAJE:

Del 18 de Febrero al 01 de Marzo del 2026

INCLUYE:

- Alimentos .

- Hospedajes.

- Crucero (5✮) Cabina de Lujo.

- Visita privada exclusiva en las pirámides de Guiza.

- Todos los traslados terrestres privados y vuelos nacionales entre algunas ciudades a visitar en Egipto.

- Guía y traductor privado.

 

Costo total $4,222 USD

 

PRECIO NO INCLUYE:

- Vuelos internacionales

- Visados ​​de entrada a Egipto. Persona $25.00 USD

- Extras y gastos personales.

- Propina del guia.

- Otros servicios no especificados en el programa.

  

¿Cómo participar?

Regístrate en el siguiente formulario antes de hacer tu pago.

 

Si tienes alguna duda o requieres apoyo de cualquier tipo de apoyo escríbenos al +52 1 222 577 8917.

Registro

Completa el siguiente formulario

¿Cómo participar?

Regístrate en el siguiente formulario antes de hacer tu pago.

Si tienes alguna duda o requieres apoyo de cualquier tipo de apoyo escríbenos al +52 1 222 577 8917.

Anticipo Viaje Egipto

$22'500.00 MXN

 

Con este pago estás asegurando tu participación.

El pago restante puedes liquidarlo hasta 45 días antes del viaje.

NOTA: no hay reembolsos en el pago por concepto de "Anticipo Viaje Egipto"

 

Pagar Anticipo

Anticipo Viaje Egipto

$22'500.00 MXN

 

Con este pago estás asegurando tu participación.

El pago restante puedes liquidarlo hasta 45 días antes del viaje.

NOTA: no hay reembolsos en el pago por concepto de "Anticipo Viaje Egipto"

Pagar anticipo

"Todos tenemos Magia, solo hace falta despertar al Mago"

"Todos tenemos Magia, solo hace falta despertar al Mago"